Campañas

Si yo paro, Europa no anda

Campaña impulsora de nuestra visita al Parlamento Europeo. Llevamos nuestras exigencias ante los y las representantes de toda Europa, porque “si yo paro, Europa no anda”. 

Visibilizamos y denunciamos ante toda Europa la situación precaria de las trabajadoras del calzado en España, uno de los principales productores de zapatos de la UE. Contamos nuestros relatos y llevamos nuestras voces ante todos los organismos de decisión, porque no pueden seguir apartando la mirada de la explotación en su territorio.

45.000 firmas en el Ministerio de Trabajo

Por el reconocimiento de los años trabajados de las aparadoras y trabajadoras del calzado. El mensaje fue: “reconoced el trabajo de las aparadoras de Elche ¡YA! No más precariedad, #QueremosDerechos”.

El miércoles 23 de junio de 2021 entregamos más de 45.000 firmas en el Ministerio de Trabajo para que se reconozcan los años trabajados de las aparadoras y trabajadoras del calzado. Además, nos reunimos con el Director de Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Una de las campañas de firmas más exitosas de Change.org.

No más Precariedad

La Asociación de Aparadoras de Elche entra a formar parte del espacio de lucha unitario No + Precariedad, para sumar apoyos, sumar fuerzas y trabajar juntas en la lucha contra la precariedad a la que nos somete el sistema.

Junto con las desahuciadas, las jubiladas o las explotadas, las aparadoras han marchado en diferentes encuentros y manifestaciones por todo el territorio de la mano de sus aliadas.

Denunciamos empresas y prácticas ilegales

Presentamos más de 15 denuncias ante la Policía de la Generalitat, acerca de empresas que incumplen los derechos de las trabajadoras, las explotan o realizan su trabajo de forma ilegal.

En Elche la industria sumergida ocupa una parte importante de la producción del calzado. Nosotras, como representantes de las aparadoras, trabajamos para defender los derechos de estas mujeres y el sector.

Con la industria sumergida perdemos tod@s

Las Asociación de Aparadoras de Elche ha realizado, desde su nacimiento en 2018, un enorme trabajo para sacar a la luz la industria sumergida que envuelve al sector del calzado, y por tanto a la economía de Elche y toda la región zapatera.

Han impulsado mesas de debate, investigaciones y lo que es más importante, la atención de la población en un tema que tiene detrás muchos intereses.

Su objetivo es el de luchar contra esta práctica, que no solo es responsable de la explotación de las las y los trabajadores del calzado, si no que perjudica a todos los ciudadanos.